El Trono de las Angustias se dirige a Sevilla para la segunda fase de restauración

La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias lleva su trono procesional a Sevilla para iniciar la segunda fase de restauración, que abarcará la finalización de la segunda peana y el tratamiento de los cuatro majestuosos faroles que adornarán el conjunto. Encabezado por el artista Abel Velarde, el equipo se sumerge en una labor meticulosa y devota, dando forma a cada detalle con el objetivo de asegurar su retorno glorioso para la próxima Semana Santa.

 

El taller se convertirá en un hervidero de actividad creativa durante semanas por venir, donde cada tratamiento de madera y cada aplicación de dorado contribuirán a dar forma a la visión compartida por la Cofradía y el equipo de restauración. La inspiración y la devoción se entrelazarán en cada detalle, reflejando el profundo significado religioso y cultural del proyecto.

 

El regreso del trono a su lugar de origen está marcado por la expectación y la emoción. Los hermanos aguardan con ansias el momento de contemplar la culminación de este arduo pero gratificante proceso de restauración. Con la segunda fase del proyecto en marcha, se estima que el trono procesional de Nuestra Señora de las Angustias estará listo para volver a brillar con todo su esplendor en las próximas celebraciones religiosas, posiblemente para la próxima Semana Santa.

 

La colaboración entre la Cofradía, el artista Abel Velarde y la Fundación Unicaja sigue demostrando el valor de la unión entre la fe, la cultura y el compromiso con la preservación del patrimonio histórico y espiritual. Con cada paso dado en este viaje de restauración, se reafirma el legado de devoción y tradición que perdurará por generaciones.

2024-04-29

volver a las noticias
Sabías que...

El manto de la Virgen se trata de uno de los pocos enseres que, junto con el antiguo trono procesional, se salvaron de los sucesos de 1936


leer más

Noticias
Galeria imagenes

BUSCAR


Desde:

Hasta:

Texto: